turistico

SMARTH2OTEL: Innovación digital para la gestión eficiente de agua y energía en el sector turístico

SMARTH2OTEL

El proyecto SMARTH2OTEL ha iniciado su tercera y última fase, con el propósito de validar e implementar soluciones digitales innovadoras que optimicen la gestión del agua y la energía en establecimientos turísticos. Este proyecto, que arrancó en 2022 y está cofinanciado por el Ministerio de Industria y Turismo, representa un paso significativo hacia la transformación digital del sector turístico, al combinar sostenibilidad, innovación tecnológica y viabilidad económica.

Validación tecnológica en condiciones reales
En esta fase final, las tecnologías desarrolladas serán probadas y optimizadas en dos establecimientos turísticos de Girona: el Hotel Samba y el Camping Les Medes, reconocidos por su compromiso con la gestión hídrica responsable. Entre las soluciones a validar se encuentra una plataforma Cloud integral para monitorizar y gestionar recursos hídricos y energéticos, junto con sistemas avanzados de tratamiento y reutilización de agua.

Las fases previas del proyecto sirvieron para desarrollar prototipos tecnológicos y consolidar las bases para una gestión eficiente e integrada del ciclo agua-energía. Ahora, SMARTH2OTEL busca garantizar que estas herramientas funcionen de forma robusta en entornos reales y puedan comercializarse a futuro, promoviendo una transición sostenible y eficiente en el sector turístico.

Retos tecnológicos de la última fase
El consorcio liderado por el Catalan Water Partnership (CWP) y en colaboración con empresas especializadas como AERIS Tecnologías Ambientales, LENTE Ingenieros, Ulbios, Nexmachina y el Clúster GAIA, aborda desafíos clave:

Calidad del agua y seguridad sanitaria: Validación del sistema Ulbios Water, que utiliza sensores avanzados y algoritmos para prevenir riesgos como la legionela.
Reutilización y economía circular: Integración del sistema AnMBr para depuración de aguas negras y grises, combinado con tecnologías de oxidación avanzada para fomentar la reutilización del agua.
Eficiencia agua-energía: Digitalización y monitorización del ciclo agua-energía, con generación de biogás y energía renovable durante el proceso de depuración.
Toma de decisiones basada en datos: Optimización de una plataforma digital que centraliza información, genera indicadores clave y emite alertas para una gestión sostenible y eficiente.


Impacto en el sector turístico
Con estas soluciones, el proyecto SMARTH2OTEL busca posicionar a los establecimientos turísticos como líderes en sostenibilidad y digitalización, reduciendo costes operativos, mejorando la eficiencia y promoviendo la economía circular. Desde el consorcio destacan que estas herramientas contribuirán a combatir el cambio climático y la escasez de agua, facilitando al sector la incorporación de tecnologías avanzadas.

El proyecto supone un paso crucial hacia un modelo turístico más responsable, en el que se combina innovación tecnológica con sostenibilidad y viabilidad económica.