7 de cada 10 españoles paga de más en su factura de la luz

EnchufeSolar

Un reciente estudio realizado por EnchufeSolar sobre los hábitos energéticos y el autoconsumo en España revela que 7 de cada 10 españoles están pagando más por su factura eléctrica de lo que deberían. Este análisis, que ha encuestado a más de 1.000 personas de todo el país, también evidencia que 3 de cada 10 españoles desconocen el tipo de tarifa que tienen contratada o no saben diferenciar entre una tarifa fija y una indexada.

La factura de la luz, una preocupación creciente en 2025
Con la entrada de 2025, los cambios regulatorios en el sector eléctrico han disparado las preocupaciones en torno a la factura de la luz. El regreso del IVA al 21% (tras un año en el 10%), el aumento de los costes por cargos y peajes, y el incremento de la cuota por el bono social han generado un impacto inmediato en el bolsillo de los consumidores.

El estudio elaborado por EnchufeSolar confirma que, además de estos factores, la inercia de los usuarios también está contribuyendo a un gasto innecesario. Según los datos, un 68,3% de los españoles no ha cambiado de compañía eléctrica en los últimos 12 meses, a pesar de que los precios de la energía han ido a la baja durante 2024.

Javier Pérez, Responsable del Área de Energy Manager en EnchufeSolar, señala:

“Durante 2024, los precios de la energía descendieron en comparación con 2023. Esto significa que las personas que no han revisado o cambiado sus tarifas en el último año están pagando hasta un 20% más de lo que podrían estar pagando. Por ejemplo, si en diciembre de 2023 el precio medio era de 0,13 €/kWh, en 2024 osciló en torno a 0,11 €/kWh, lo que puede suponer un ahorro de más de 100 € anuales para un hogar medio”.

Preferencia por las tarifas fijas y la falta de información
El informe también pone de manifiesto que los españoles tienden a optar por tarifas fijas: el 42,9% de los encuestados tiene este tipo de tarifa, frente al 24,7% que utiliza una tarifa indexada. Sin embargo, un dato preocupante es que el 34,4% desconoce qué tipo de tarifa tiene o no sabe la diferencia entre ambas opciones.

“La educación energética sigue siendo una asignatura pendiente en nuestro país, tanto en el ámbito residencial como empresarial”, afirma Pérez. “Desde EnchufeSolar ayudamos a nuestros clientes a identificar las opciones más adecuadas según sus hábitos de consumo, lo que incluye cambiar de compañía, ajustar la potencia contratada o revisar la tarifa. Estos pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia en la factura, especialmente en invierno, cuando el consumo energético se dispara”.

Metodología del estudio
El I Estudio de hábitos energéticos y autoconsumo fotovoltaico se elaboró con una muestra representativa de más de 1.000 personas en toda España, recopilada mediante bases de datos de permission marketing.