El nuevo Caddy Maxi eHybrid adaptado: accesibilidad con etiqueta CERO

Rehatrans lanza su modelo más icónico en versión híbrida enchufable, combinando movilidad inclusiva y sostenibilidad.
La transición hacia una movilidad más sostenible da un nuevo paso con el lanzamiento del Volkswagen Caddy Maxi eHybrid adaptado, una propuesta de Rehatrans que une lo mejor de dos mundos: accesibilidad total y propulsión de bajas emisiones. El modelo más vendido de la compañía ahora llega con etiqueta CERO y todas las garantías de adaptación para personas con movilidad reducida.
Tecnología híbrida con corazón accesible
El nuevo Caddy Maxi eHybrid mantiene intactas todas las soluciones que lo han convertido en referente del sector: rebaje de piso, rampa trasera manual, sistema de sujeción PROTEKTOR y un interior optimizado para ofrecer comodidad, seguridad y libertad de movimiento. La gran novedad está en su motorización: un sistema híbrido enchufable que permite realizar trayectos diarios en modo 100% eléctrico.
Esta mejora no solo supone una reducción significativa en emisiones y consumo, sino que también abre las puertas a las zonas de bajas emisiones (ZBE) de las ciudades gracias a su etiqueta medioambiental CERO.
“Adaptamos un híbrido enchufable y lo hacemos sobre nuestro modelo más icónico”, explica Miguel Martín, director de Comunicación y Marketing de Rehatrans. “Seguimos firmes en nuestro compromiso con una movilidad inclusiva y cada vez más sostenible”.
Versatilidad para familias y profesionales
El nuevo Caddy adaptado está diseñado para adaptarse a múltiples realidades. Permite transportar hasta cinco pasajeros y una persona en silla de ruedas, o bien siete pasajeros sin silla, lo que lo convierte en una opción ideal tanto para familias como para taxistas, VTCs y empresas de transporte adaptado.
Entre sus características más destacadas:
Sistema EASYFLEX: transforma el espacio trasero en maletero de forma rápida.Función EASYUSE: facilita el despliegue de la rampa con una sola mano.Rampa trasera de aluminio antideslizante con sistema de compensación.Entre sus características más destacadas:Zona accesible para silla de ruedas de hasta 1.500 mm de largo y 815 mm de ancho.Cinturones extralargos y respaldo de seguridad FUTURESAFE.
Además, incorpora equipamientos opcionales como peldaño eléctrico, asidero lateral y luz interior, que lo hacen perfectamente homologable como taxi accesible.
Movilidad sostenible e inclusiva
Con este lanzamiento, Rehatrans no solo responde a las demandas de un mercado en transición energética, sino que refuerza su liderazgo como actor clave en la movilidad adaptada en España.
“El futuro será eléctrico, pero no puede ser excluyente. Este Caddy Maxi eHybrid demuestra que accesibilidad y sostenibilidad pueden —y deben— ir de la mano”, concluye Martín.