Veolia

Veolia integra a la sevillana Villa Flores Martin para potenciar su posicionamiento en electrificación

Veolia flores martin

Veolia, anuncia la integración de la compañía andaluza Villa Flores Martín (VFM) a su ecosistema empresarial en España, ampliando sus capacidades en el ámbito de la electrificación. Esta operación se enmarca dentro del programa estratégico GreenUp, que tiene como objetivo convertir a Veolia en el catalizador de la transformación ecológica, acelerando el despliegue de soluciones innovadoras y replicables que descontaminan, descarbonizan y regeneran los recursos. Esta adquisición estratégica fortalece significativamente la posición de Veolia España en el sector de baja y media tensión, así como en el ámbito de la electrificación industrial en España.

Villa Flores Martín se ha consolidado como un referente en la instalación, mantenimiento y reparación de todo tipo de instalaciones eléctricas en el sur de España. Con una plantilla de aproximadamente 100 empleados altamente cualificados, VFM ofrece una amplia gama de servicios especializados para clientes del sector terciario e industrial.

Su reconocido prestigio en el sector se basa en sus capacidades técnicas y de innovación,  desde la ingeniería y construcción de subestaciones eléctricas, líneas de alta, media y baja tensión, hasta el mantenimiento integral de estas infraestructuras. Su experiencia incluye la ejecución de proyectos de energías renovables como la instalación de plantas solares fotovoltaicas o proyectos de eficiencia energética en alumbrado público, lo que le ha permitido consolidarse como un proveedor integral de soluciones eléctricas, demostrando su capacidad para adaptarse a las nuevas demandas del sector energético en su apuesta por la innovación, el progreso y la eficiencia de sus servicios.

La incorporación de VFM al Grupo Veolia aporta valiosas capacidades técnicas en el desarrollo de proyectos, instalaciones y servicios eléctricos, complementando y ampliando la ya extensa oferta de servicios energéticos de Veolia en España.

Otra actividad destacable de VFM es su capacidad de respuesta ante emergencias causadas por fallos en la red eléctrica originados por accidentes o desastres naturales, gracias a su habilidad para movilizar rápidamente equipos y personal. Esta competencia refuerza la resiliencia de Veolia para proporcionar servicios integrales y prevenir efectos negativos en consumidores, ciudades e industrias, especialmente ante el aumento de desastres naturales relacionados con el cambio climático.

"Veolia tiene una sólida ambición de crecimiento, inversiones e innovación para ayudar a los clientes municipales e industriales a abordar los desafíos actuales y futuros en España. Una de sus ambiciones es apoyar la electrificación del mercado a través de una sólida plataforma energética. La integración de Villa Flores Martín marca un hito significativo en nuestro compromiso con la transición hacia un futuro más sostenible", afirma Paco Villalobos, director general territorial de Veolia." Esta unión fortalece nuestra posición en el sector de la eficiencia energética, un área crucial para acelerar la descarbonización en España."

"Nuestra experiencia de más de cuatro décadas gestionando el mantenimiento de las redes de distribución de energía eléctrica para nuestros clientes, nos posiciona como un socio estratégico relevante para impulsar la eficiencia energética. La sinergia con una empresa líder como Veolia nos permitirá expandir nuestras capacidades y desarrollar nuevas soluciones para abordar los retos del futuro", ha señalado Manuel Villa, director general de Villa Flores Martín.


Esta adquisición refuerza el compromiso de Veolia con la transición energética y la sostenibilidad, permitiendo al grupo ofrecer soluciones más completas e integradas a sus clientes en toda España.

Etiquetas

Veolia refuerza su presencia en Canarias con la integración de Electrimega

veolia electrimega canarias

Veolia, ha anunciado la integración de Electrimega, empresa referente en electrificación, climatización y sistemas de protección contra incendios en Canarias. Esta operación, alineada con su estrategia GreenUp, amplía la capacidad de Veolia para ofrecer soluciones energéticas avanzadas y sostenibles a clientes públicos y privados en el archipiélago.

Con más de tres décadas de experiencia y una consolidada presencia en el mercado canario, Electrimega suma a Veolia un equipo de más de 180 profesionales altamente cualificados. Su conocimiento técnico y enfoque multidisciplinar permiten el desarrollo de proyectos integrales con los más altos estándares de calidad y eficiencia. Gracias a esta integración, Veolia expande su portafolio de soluciones energéticas y fortalece su papel como socio clave en la transformación ecológica de Canarias.

“La incorporación de Electrimega representa un hito en nuestra estrategia de crecimiento, reforzando nuestro compromiso con la electrificación y la eficiencia energética en Canarias. Seguimos apostando por la transición hacia un modelo energético más sostenible, resiliente y libre de emisiones”, destacó Francisco Villalobos, Director General Territorial de Veolia España.

La electrificación es esencial para avanzar en la descarbonización, al permitir la sustitución de combustibles fósiles por energía renovable. Con la experiencia de Electrimega y la capacidad operativa de Veolia, la compañía reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructuras energéticas eficientes, contribuyendo a la sostenibilidad y mejora del entorno insular.

Por su parte, Emilio Medina, Director de Electrimega, subrayó: “Unirnos a Veolia supone una gran oportunidad para nuestra empresa, no solo a nivel nacional, sino especialmente en Canarias. Esta alianza fortalece nuestra presencia en un sector en crecimiento y nos brinda acceso a nuevos recursos para ofrecer soluciones energéticas innovadoras a nuestros clientes”.

Etiquetas

Veolia refuerza su liderazgo en biomasa con la integración de Coterram en León

Veolia biomasa León

Con una experiencia de más de 15 años en el sector, Veolia Biomasa consolida su capacidad de distribución y suministro, optimizando el servicio para clientes industriales, residenciales y agrícolas. La unidad productiva de Coterram, ubicada en Benamariel (León), se suma a la red de colaboradores de Veolia en España, contribuyendo al desarrollo de soluciones energéticas renovables adaptadas a las necesidades del mercado.

Mayor capacidad logística y compromiso con la sostenibilidad

“La integración de Coterram en nuestro ecosistema empresarial nos permite fortalecer nuestra capacidad logística y de distribución de biomasa de alta calidad, asegurando un servicio de proximidad y garantizando la disponibilidad de energía sostenible para nuestros clientes”, ha señalado Miguel Ruiz-Gálvez, director de Veolia Biomasa. “Seguimos apostando por una transición energética basada en soluciones renovables y eficientes que contribuyan a la descarbonización del planeta”.

Durante 2024, Veolia ha suministrado más de 200.000 toneladas de residuos biomásicos en toda España, respaldado por una flota de más de 30 vehículos, incluyendo camiones y cisternas. Este volumen de distribución consolida a la compañía como un referente en energía renovable en el territorio nacional.

Como muestra de su compromiso con la sostenibilidad y la trazabilidad de la biomasa, Veolia Biomasa cuenta con la certificación SURE, que garantiza que el origen de la biomasa cumple con los requisitos más exigentes en materia de sostenibilidad, conforme a la Directiva Europea de Energías Renovables.

Expansión y energía sostenible para un futuro descarbonizado

Con esta integración, Veolia Biomasa refuerza su capacidad de producción de manera eficiente y renovable, reafirmando su compromiso con la descarbonización y el acceso a energía sostenible. La ampliación de su red y la optimización de la logística permiten garantizar un suministro fiable y adaptado a las necesidades del mercado.

“Esta incorporación nos permite optimizar nuestra producción y reforzar nuestro compromiso con una energía accesible y sostenible. Gracias a nuestra red ampliada, podemos estar más cerca de nuestros clientes, asegurando un suministro constante y eficiente”, ha añadido Ruiz-Gálvez.

Veolia Biomasa continúa apostando por la descarbonización y la expansión territorial, aprovechando un recurso local y abundante como la biomasa, que en muchos casos permanece desaprovechado. Como líder en la distribución de servicios energéticos sostenibles, la compañía fomenta la economía circular mediante una fuente de energía con balance neutro de CO2, contribuyendo a la construcción de un futuro más limpio y sostenible.

Etiquetas