Boletín Energelia de energías renovables

El parque renovable español aumentará un 6% en 2013 y dejará de crecer en 2014
Las diez primeras empresas del mercado eólico y solar solo concentran un 59% del mercado
El parque español de instalaciones de energía renovable se incrementará en 1.800 megavatios (MW) durante 2013, o en un 6%, y alcanzará los 31.000 MW al cierre del ejercicio, mientras que en 2014 detendrá su crecimiento, según el último estudio sobre el sector elaborado por DBK.
El Gobierno sondea con la banca el efecto financiero de un recorte del 20% a las renovables, según FT
Industria prepara a los bancos ante la posibilidad de refinanciar proyectos o hacerse con las plantas
El Gobierno ha celebrado una reunión privada con altos miembros de la dirección de distintos bancos españoles y dos firmas internacionales de inversión para consultarles acerca de los efectos financieros de aplicar un recorte adicional a las renovables de entre el 10% y el 20%, según el diario británico 'Financial Times' (FT).
Las empresas españolas de renovables se reúnen con autoridades de Namibia para sondear oportunidades
El Consorcio de Promoción de la Industria de Energías Renovables en el Sur de África, formado hace dos años por las principales empresas españolas de renovables, se ha reunido con una delegación del Gobierno de Namibia para estudiar oportunidades en el país.
En una nota, el consorcio indica que la reunión se celebró en Madrid y que el objetivo del encuentro fue sentar las bases de una futura colaboración. Namibia quiere explorar su potencial en renovables y busca apoyo español, señala.
SMA Ibérica participa en un proyecto de 5 MW en Mexicali
SMA Ibérica Tecnología Solar suministra inversores Sunny Central CP en un proyecto fotovoltaico de 5MW construido por Iberdrola Ingeniería y Construcción, situado cerca de la central geotérmica de Cerro Prieto, en el área de la ciudad de Mexicali.
Se trata de un proyecto piloto de la CFE, Comisión Federal de Energía, que pretende establecer comparaciones entre diferentes tecnologías fotovoltaicas. Por esta razón la planta está divida en varias subplantas:
-. 1,5MW con módulo fotovoltaicos multicristalinos con seguidores a 1 eje.
Anpier dice que 700 millones de déficit imputados a renovables son en realidad ganancias de mercado
La Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (Anpier) denuncia que 700 millones de euros imputados en buena parte a primas a las renovables en los cuatro primeros meses del año y computados por tanto como déficit de tarifa, al ser costes regulados, son en realidad fruto de un "fraude de ley" en el 'pool' eléctrico y un beneficio del mercado.
La eólica en Canarias restó 36 millones al déficit de tarifa en 2012, según AEE
La asociación pide que se tenga en cuenta este ahorro a la hora de calcular los sobrecostes extrapeninsulares
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) calcula que los 160 megavatios (MW) de energía eólica instalados en Canarias redujeron en 36 millones de euros el déficit de tarifa durante 2012, por lo que reclama, junto a la Asociación Eólica Canaria (Aeolican), que se tenga en cuenta este ahorro a la hora de calcular los sobrecostes extrapeninsulares.
